La bici como instrumento de socialización y transformación urbana. Contacto @Bici_Solidaria
Objeto:
Nuestro objetivo es la implantación de una renta básica incondicional en toda la UE que garantice a cada persona su existencia material y la oportunidad de participar en la sociedad como parte de su política económica. Este objetivo deberá alcanzarse respetando las competencias atribuidas a la UE por los Tratados.
Objetivos:
Solicitamos a la Comisión que presente una propuesta de renta básica incondicional en toda la Unión, que reduzca las disparidades regionales con el fin de reforzar la cohesión económica, social y territorial en la Unión.
Esto hará realidad el objetivo de la declaración conjunta del Consejo Europeo, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, anunciada en 2017, de que «la UE y sus Estados miembros apoyarán asimismo unos sistemas de protección social eficientes, sostenibles y equitativos a fin de garantizar una renta básica» para luchar contra la desigualdad.
https://europa.eu/citizens-initiative/initiatives/details/2020/000003_es
FIRMA: https://es.eci-ubi.eu/
«Pregunta. ¿La renta básica universal es una utopía?
Respuesta. No. Está dentro de los límites de una estrategia social y económica realista.
P. Pero no se aplica en ningún país.
R. En ese sentido sí es una utopía. La renta básica universal es una política de transformación. Y creo que este es un momento en el que podríamos tenerla de forma global. Podría ser una forma de salvar o transformar al capitalismo. Retendría algunas de las características beneficiosas de la economía de mercado.
P. ¿Sería un remedio eficaz para eliminar la pobreza?
R. Ninguna política por sí sola puede eliminarla. Sin embargo, una renta básica actuaría para disminuir la pobreza de ingresos y, si se diseña adecuadamente, reduciría la desigualdad.
P. ¿Todos la merecen?
R. La justificación es fundamentalmente ética. Si permitimos la herencia privada de la riqueza, entonces deberíamos permitir la herencia de la riqueza pública, que es el resultado de la contribución de las muchas generaciones pasadas. Pero no sabemos qué antepasados contribuyeron más o menos, por lo que todos deberíamos tener un dividendo social igual en la riqueza pública. Una renta básica mejoraría la libertad personal. No puedes ser libre si eres desesperadamente pobre, inseguro o dependiente de otros para sobrevivir con dignidad. Y da seguridad. Sin eso, la inteligencia de las personas disminuye y su capacidad para tomar decisiones racionales se deteriora. Daría resistencia personal en una pandemia.
P. ¿Europa tiene margen para implementarla?
R. Sí. Piense en cuánto se han gastado los bancos centrales y el Banco Central Europeo en el quantitative easing [programa de compras del BCE de bonos corporativos] diseñado para estimular la economía. La mayor parte de ese dinero se destinará a los mercados, y los prestamistas se enriquecerán y desviarán gran parte a invertir en China y el sudeste asiático. Estimulará la economía europea en una pequeña cantidad. Un ingreso básico estimularía la demanda de bienes y servicios locales.
P. ¿Está diciendo que hay dinero para salvar bancos pero no para ayudar a la gente?
R. Por supuesto. Me refiero a la cantidad de dinero que los Gobiernos han gastado. No se gastaron esos recursos para generar una transformación, sino para ayudar a los mercados. En tanto, la situación económica está empeorando para el precariado.
P. ¿España puede permitirse una renta básica universal?
R. Fácilmente, y sería mucho mejor que el esquema de renta mínima. España necesita una renta básica de emergencia, que debe financiarse con déficit presupuestario. Sería mucho más eficiente y equitativa que los esquemas de subsidio salarial y llegaría a todos. Un esquema que no llega a todos fracasará.
P. ¿Los países en desarrollo pueden permitírsela?
R. Claro. Podrían eliminar gradualmente los enormes subsidios que pagan a las corporaciones, y los países ricos podrían redirigir su ayuda internacional para pagar los ingresos básicos. Después de todo afirman querer erradicar la pobreza, ¿no?
P. ¿Una renta básica desalienta la búsqueda de trabajo?
R. Eso es puro prejuicio. Las personas que tienen seguridad básica trabajan más, no menos. Pero en cualquier caso, la pandemia nos está mostrando que algunos de los trabajos más valiosos son aquellos por los que no se paga, como el trabajo de cuidados. Un ingreso básico permitiría a más personas realizar ese trabajo. ¿Qué hay de malo con eso?
P. Si tenemos la receta, ¿por qué no la aplicamos?
R. En la crisis pasada los Gobiernos y partidos políticos estaban atrapados en su vieja ideología, pero ahora están preparados. Hay un 50% de probabilidad de que alguien la ponga en marcha. Hoy podría ser una realidad.»
https://elpais.com/economia/2020-11-21/guy-standing-no-puedes-ser-libre-si-eres-pobre.html?ssm=TW_CC
Me gustaMe gusta
Los #puteros son violadores que aprovechan una situación de necesidad de una persona para someterla sexualmente. Para erradicar esta situación de necesidad, hay que implementar una #rentabasica
FIRMA: https://es.eci-ubi.eu/
Me gustaMe gusta